top of page

Tecnicas Osteopaticas

Reeducación postural

Tratamiento 

Reeducación Postural del Deportista

Esta terapia trata al paciente de forma individual y dentro de una visión global de la mecánica corporal. El objetivo de este método es mejorar la postura corporal y aliviar el dolor mediante un reequilibrio de las cadenas musculares y articulares, basándose en ejercicios de estiramientos activos globales.

El tratamiento busca retornar el equilibrio en las diferentes cadenas miofasciales.

El tratamiento osteopático consiste en tratar las disfunciones, la hipermovilidad o hipomovilidad que se puedan encontrar en la columna vertebral, las articulaciones, el sistema nervioso, el sistema muscular, las vísceras, el cráneo. Busca recuperar el equilibrio corporal perdido, reactivando sus mecanismos de autocuración con diversas técnicas terapéuticas: manipulaciones articulares, técnicas de energía muscular, de movilización, de streching, funcionales, entre muchas otras.

La coordinación  motora es la capacidad que tienen los músculos esqueléticos del cuerpo de sincronizarse bajo parámetros de trayectoria y movimiento. El resultado de la coordinación motora es una acción intencional, sincrónica y sinérgica.

 La coordinación muscular está minimamente asociada con procesos de integración del sistema nervioso, el esqueleto y el control del cerebro y la médula espinal.



Los ejercicios de coordinación apuntan a restablecer las alteraciones detectadas en la evaluación cinemática.

 

La propiocepción es el sentido que informa al organismo de la posición de los músculos, es la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas. La propiocepción regula la dirección y rango de movimiento, permite reacciones y respuestas automáticas, interviene en el desarrollo del esquema corporal y en la relación de éste con el espacio, sustentando la acción motora planificada.

Los ejercicios propioceptivos apuntan a mejorar las respuestas de feed-back y feed-fordward.

Coordinación y estabilidad

Ejercicios Propioceptivos

Estabilidad CORE 

Resistencia a la Fatiga

Los programas de rehabilitación deportiva hoy en día están utilizando programas de estabilización de core dentro de su plan, obteniendo grandes resultados,  en otra área donde se ha utilizando este medio es en el área de prevención donde se ha observado gran utilidad.

Estabilidad se hace referencia a la habilidad de mantener a la columna dentro del rango normal de movimiento  como resultado de una acción muscular, utilizar la fuerza y la resistencia de una manera funcional a través de todos los planos de movilidad y acción a pesar de los cambios en el centro de gravedad.



La inestabilidad CORE lleva a una inestabilidad de todo el miembro inferior, por ende es fundamentar la evaluación y posterior tratamiento de esta zona.

¿Como varia tu técnica con la fatiga?

La fatiga muscular es uno de los principales factores de alteración de la cinemática de la carrera.

Cuando la fatiga aparece durante una competencia, el agotamiento muscular hace que el cuerpo tenga una menor capacidad de amortiguación, con lo cual el sistema osteoligamentario tiene que soportar mayores esfuerzos, generando microlesiones que pueden llegar a generar lesiones por sobreuso.

siendo estas el tipo de lesión mas común en los corredores.

Por eso es fundamental la evaluación de la técnica en estas condiciones.

 La reeducación postural del deportista  se realiza con el objetivo de mejorar la movilidad, el equilibrio y la coordianción corporal, utilizando tecnicas de reeducación postural, tecnicas osteopaticas y ejercicios coordinativos con el fin de mejorar el desempeño fisico del deportista.

 

El deportista puede atenderse bajo el consepto de:

 

- Tratamiento preventivo de lesiones.

 

- Tratamiento terapeutico de lesiones.

 

En los dos casos el tratamiento postural se realiza en base a una detallada evaluacion previa.

 

 

PODES REALIZAR EL TRATAMIENTO EN CUALQUEIRA DE NUESTRAS DOS SEDES.

 

- VILLA BOSCH (Prov. de Buenos Aires)

- BELGRANO (Capital Federal)

 

 SEDES

CABA

Cuba 1956 PB A

Belgrano

Buenos Aires, Argentina

Tel: 15 5 3195 8577

 

 

 

 

 

Gran Buenos Aires 

El Payador 5165, Villa Bosch

Partido de 3 de Febrero

Buenos Aires, Argentina

Tel 54317943

UBICACIÓN

bottom of page